INTRODUCCIÓN
La escena siguiente simula mediante torres de segmentos esta situación de repartir en dos partes iguales el agua contenida en una vasija, utilizando junto con la primera otras dos vasijas vacías de distinta capacidad. Cada segmento
representa un litro. Para trasvasar líquido entre vasijas, basta con pulsar sobre el
botón correspondiente cuya acción queda explicada por la dirección y sentido de la flecha.
OBJETIVOS
Prácticar el cálculo mental y desarrollar la capacidad de elaborar estrategias para resolver problemas.
INSTRUCCIONES
Puesto que queremos que el reparto sea exacto, sólo dos operaciones son válidas:
- LLenar completamente una vasija con líquido procedente de otra.
- Vaciar completamente una vasija pasando su contenido a otra.
- El valor máximo para la vasija pequeña es 13 y para la mediana, 15.
- El valor de la grande será siempre la suma de los otros dos.
- Para algunos valores diferentes a los iniciales el problema no tiene solución.
Para valores diferentes a los iniciales y con solución se creará una escena nueva.
- Es conveniente practicar con el funcionamiento de la escena antes de intentar una estrategia de solución. Utilizar la solución animada en último extremo y sólo para hallar la estrategia de solución.
- Controles:
- Inicio: Inicia las escena con los valores 8, 5 y 3 (valores al abrir la escena por primera vez)
- Nuevo: Cada vez que se cambian los valores iniciales hay que pulsar este botón para renovar la escena.
- Mediana y Pequeña: Capacidad en litros de las dos vasijas auxiliares menores. Los pulsadores azul y rojo aumentan y disminuyen respectivamente en 1 litro la capacidad de las vasijas. Si se introducen los valores sin usar los pulsadores se evitarán mensajes sonoros repetidos en caso de error (opción recomendada).
- Solución: Se proporcionan dos soluciones animadas 1 y 2. La 1 realiza el trasvase con menor número de pasos.
- mseg: Referido a la animación. El tiempo en milisegundos que emplea la escena en hacer un trasvase entre dos vasijas cualesquiera. Ajustar este tiempo a conveniencia para poder ver mejor la evolución de la animación.
- Animar: Inicia o pausa la animación. Para iniciar la animación la escena debe de estar en cero trasvases, si no es así, hay que reponer la escena o bien con el botón Inicio o bien dando nuevos valores a Mediana y a Pequeña y pulsar el botón Nuevo.
|